El Movimiento Nacional Evita, quiere expresar publicamente su rechazo a las declaraciones del gobernador Mario Das Neves aparecidas en el Diario Clarin, donde manifiesta su repudio al supuesto atropello y vejaciòn que la justicia habrìa realizado en las personas de Marcela y Felipe Noble Herrera en la causa que la que investiga la supuesta apropiaciòn indebida de bebés y en la que està implicada la propietaria de Clarìn, Ernestina Herrera de Noble. Esgrimiendo un discurso con el que busca congraciarse con los factores de poder trata de poner en duda un procedimiento impecable mediante el cual la justicia se hace de la informaciòn necesaria para cotejar esas muestras con la informaciòn del Banco Nacional de Datos Genèticos, cuyos procedimientos cientìficos, de reconocimiento en el mundo entero, han permitido la recuperaciòn de más de 100 hijos de desaparecidos. Es llamativo como Das Neves ha ido virando hacia posiciones cada vez más alejadas del peronismo, o en todo caso postulandose para encarnar una candidatura que exprese lo más reaccionario del mismo. Embarcado en una carrera presidencial, legitima en sì misma, ha elegido al gobierno de la compañera Cristina Fernàndez como enemigo, y al ex presidente Nèstor Kirchner como la personificaciòn del mal absoluto en polìtica. En este caso donde se investiga la apropiacion ilegal de niños, y detràs de èl, probablemente, a un crimen de lesa humanidad, Das Neves pretende adjudicar a una conspiraciòn kirchnerista el rumbo judicial que ha tomado una causa que lleva años de impunidad y de protecciòn judicial. Un procedimiento legal impecable, que incluso no mereciò objeciòn escrita de los abogados de los hermanos Noble Herrera en el acta que se labrò en el procedimiento. Dura Lex Sed Lex, la ley es dura pero es la ley, decian los romanos.
Das Neves habla de "vejaciòn" y de "humillaciòn" en referencia al procedimiento, para finalizar diciendo que esto es lo que "una democracia en serio no debe tolerar". El hipòcrita discurso de un gobernador tambièn hipòcrita, olvida muchos casos de atropellos en esta provincia. Uno de los más notorios, denunciado ante los organismos de derechos humanos, fuè el que sucediò en la localidad de Corcovado, acà en Chubut, entre el 8 y el 15 de marzo de 2009. Solo basta ver en You Tube la denuncia que Moira Millàn, intregrante del Frente de Lucha Mapuche y Campesino de Chubut, realizò frente al Ministro del Interior, Anìbal Fernàndez, para darse cuenta de lo que verdaderamente significa atropello y vejaciòn. Un muerto, una persona paraplèjica, un herido. Todos ellos integrantes de la familia Bustos. Más de 20 allanamientos realizados por el GEOP, con personas encapuchadas, la toma de la radio del pueblo y la prohibiciòn de circular sin documentos despuès de las 22 hs., colocò a Corcovado ante un virtual Estado de Sitio en plena democracia. Lo que Das Neves reclama para los Noble Herrera,y por ende para Ernestina Herrera, es, precisamente, lo que le negò a la familia Bustos y a otras familias de Corcovado. ¿Serà ese doble estandard de justicia lo que Das Neves y su concepto de "democracia en serio" quiere para la Argentina?
martes, 1 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario